RTF Group | Pymes
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
-1
archive,tag,tag-pymes,tag-177,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

Qué debo considerar para expandir mi negocio.

En la actualidad existen un sinfín de maneras de expandir y hacer crecer un negocio. En base a mi conocimiento no existe la clave, ya que aunque muchos “Guru“ del management contemporáneo dicen tener la clave para el éxito, podemos deducir que este es una suma de acciones que llevaran a la expansión y crecimiento del negocio. Básicamente este crecimiento lo podemos lograr a través de la apertura de nuevos locales, crear nuevos canales o puntos de ventas, dirigir nuestros productos a nuevos segmentos de mercado, tomar la decisión de exportar, etc. Entre muchas otras acciones que se pueden tomar para el la expansión del negocio.

 

Continuar Leyendo…

¿De que manera debo crecer? – Pymes

Pregunta transversal que surge desde el nacimiento de ese pequeño sueño llamado emprendimiento, pero que todos alguna vez ( si es que no lo han hecho) nos preguntaremos ya que todo parte con el sueño del negocio propio , pero después ¿qué? , debemos crecer en capacidad productiva  o debo buscar otras variables que aumenten mi valor en el mercado. En la situación actual que vive Chile, seguramente muchos están evaluando si invertir más el 2017 para obtener una mayor rentabilidad,  debido precisamente a la inestabilidad que existe hoy, puede parecer algo contraproducente pero esconde una reflexión profunda.

 

Continuar Leyendo…

El “talón de Aquiles“ de muchas Empresas– Administración.

Con seguridad, muchos de nosotros hemos trabajado en organizaciones que generan muchos recursos, claro en tiempos económicamente más fructíferos que los actuales, en donde el área administración, siempre parece tener una “varita mágica“ de donde saca la solución para cada tema, ya que son capaces de llevar a cabo todas aquellas tareas que nadie en los demás departamentos hace o quiere hacer.

 

Continuar Leyendo…

Bajar costos, pero de manera eficiente – Administración.

Hoy en día   seguramente hemos escuchado en muchas ocasiones o nos ha tocado tomar la decisión de “reducir costos“, siendo la primera opción al momento de tomar esta decisión la reducción inmediata de personal. Convirtiéndose esto en un auténtico dolor de cabeza, para algunas organizaciones debido a que realmente   no estamos ciertos que sea la estrategia ideal para afrontar este tipo de situaciones. Y por otro lado también ocurre con cierta frecuencia   que cuando la organización encuentra que los gastos son mayores a las ventas, rápida e inconscientemente en lo primero que se piensa para revertir esta situación es en intentar aumentar los ingresos, casi nadie piensa en reducir los otros gastos en los que incurre la empresa. Esto sucede ya que al parecer es más fácil aumentar los ingresos, que pensar en una estrategia de reducción de costos, pero sin embargo reducir los costos en una empresa suele resultar más beneficioso.

De esta manera intentaremos según nuestra experiencia dar algunos pequeños “tips“ para poder reducir los costos con una mirada mas estratégica en la empresa, de modo que , logremos disminuir los costos aumentando los ingresos con una optimización de recursos para lograr la rentabilidad y utilidad deseada al corto plazo, posiblemente el beneficio de tomar estas medidas perdure en el tiempo, ya que la empresa está modificando su estructura, su forma de trabajar, mientras que las ventas dependen de los consumidores, modas, etc. y por tanto la empresa tiene menos control sobre ellas.

 

Continuar Leyendo…

Externalizar para mejorar mi competitividad – Estrategia.

En otras columnas hemos hablado de lo importante que es tener el control de la actividad principal de la organización, un área que NO se debe externalizar por ningún motivo. Ya que al momento de meditar   sobre la externalización de actividades debemos ver bien cuales son las áreas que se pueden externalizar al interior de la empresa, y que como visión estratégica este proceso puede entregar ventajas que algunas PYMES no han podido observar. El tomar esta decisión nos puede entregar mejoras en la competitividad y la rentabilidad tanto al interior como al exterior de la organización, los costos fijos se transforman en variables por lo tanto se reducen los coste, como lo hemos conversado en otras oportunidades, y nos permite poner el foco 100% en el corazón de la empresa para de esta manera dedicar nuestros esfuerzos al desarrollo y crecimiento de la organización. En algunos países esta tendencia, de externalizar algunas áreas, ha crecido fuertemente y tal parecer que seguirá en alza por los próximos años.

 

Continuar Leyendo…

De la Incertidumbre a la Oportunidad – Gestión.

En Chile y en todas las economías alrededor del mundo existen épocas de crecimientos, desaceleración y decrecimiento de la economía que muchas veces y por lo general golpean fuertemente a los mercados específicamente a las pequeñas y medianas empresas, inclusive a las grandes en muchos casos, actuando en cadena y perjudicando a la economía del país. En periodos así, muchos emprendimientos pueden sufrir caídas en sus ventas, tener mayores problemas para obtener créditos o se encuentran agobiados por los problemas de flujos para pagar a sus proveedores.

Continuar Leyendo…

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?