RTF Group | Marketing
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
-1
archive,tag,tag-marketing,tag-158,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

¿Cuál es la identidad de mi marca?

Por lo general e independiente si una  empresa es pequeña, mediana o grande, el correcto desarrollo de la imagen de marca (branding) puede  entregar realmente  un resultado incalculable en la mente de  los consumidores.En contadas oportunidades  y como seguramente a muchos nos ha pasado, te has preguntado ¿cuál es  mi “personalidad“ ?, ¿cuáles  son los valores y conocimientos  que quiero destacar de  mi persona?. Bueno, si no te has  planteado estas preguntas  te recomiendo realizar el ejercicio para  que tengas más claros  tus objetivos a  cumplir. En el caso de las empresas esto es  prácticamente  lo mismo la creación de marca o branding como se conoce son técnicas que nos dan “una mano“ para crear e implementar nuestra marca, para que luego nos ayude  a desarrollar y consolidarnos con éxitode la  mano de  los objetivos  planteados  en el momento de nacer. En muchas  oportunidades el establecer una estrategia de branding afianza ese componente emocional que crea el verdadero y duradero vínculo con la marca y que genera ese valor intangible y a la vez tan valioso para todas las organizaciones, aunque no lo crean hoy en día aún existen muchas  organizaciones que  no asimilan la importancia del branding dentro de  sus  acciones, planificación, etc.. Pudiendo ser esta actitud un error,  que a continuación les comento el por que es un error que aún en el siglo XXI las empresas  no pongan atención a la  identidad  de su marca u organización.

 

Continuar Leyendo…

¿Como aumentar el ticket promedio diario y por mesa? , 5 claves.

Tener el dato del “ticket promedio“por mesa de un restaurant es bastante fácil de sacar, solamente revisar las cuentas del día   y sacar el promedio , este dato se puede sacar por carácter diario, semanal o mensual. Y es un dato que nos puede ayudar enormemente a por ejemplo saber que día el cliente esta mas susceptible a comer “ el plato del día“  o simplemente saber cual es mi “mesa caliente“, que denominaremos a las mesas a las ocales debemos entregar una mayor rotación de clientes (que nos conviene tener   constantemente ocupada) con un servicio eficaz ya que será la mesa mas requerida del local, la que en promedio diario vende más debido a su ubicación dentro del local y que básicamente me deja mas que el resto. De la misma manera que pudimos ver el consumo promedio de una mesa en especifico , podemos aumentar el consumo promedio o la facturación por mesa. Y OJO¡¡¡ no siempre el plato mas caro es el que mas margen de ganancia me deja.

 

Continuar Leyendo…

Problemas y Soluciones de Marketing para el mercado automotriz.

Hoy en día el mercado automotriz esta cada vez mas grande, ya que el ingreso de nuevas marcas hace algunos años, como vienen siendo las marcas chinas e indias, entre ellas ByD, Mahindra, para nombrar algunas y otras marcas de lujo como Infinity, Lexus, etc. Sumado a la gran cantidad de fuentes de financiamiento que tienen los consumidores hoy en día para optar a un crédito, ha generado un crecimiento en este rubro, de lo que informalmente se denomina “ la torta del mercado“, por lo tanto mayor competividad a la hora de comercializar y vender.

 

Continuar Leyendo…

5 tips estratégicos para tu restaurant.

Para nadie es una sorpresa que la gestión en el área gastronómica al igual que de muchos otros rubros es complicada, debido a la gran competencia que existe, sumado a los cambios conductuales de los consumidores ente muchos otros factores. Ya no basta con ser un especialista en temas de servicios para que surjan contratiempos a los que no sepamos darle solución sin la ayuda de un experto.

 

Continuar Leyendo…

La importancia del marketing en la organización – Estrategia.

En el transcurso del día a día, siempre puedes encontrarte con tareas que te sobrepasan ya que simplemente tu fuerte “no va“ por ese lado o que preferirías centrar tus fuerzas en otras áreas de tu negocio en las que seguramente eres mucho más productivo y valioso, es aquí donde las áreas como marketing, que en el mundo del management contemporáneo es una de las áreas prioritarias de la empresa y donde mas énfasis se debe hacer, en la practica es que esto no es así y lamentablemente no le damos el valor que esta merece.

 

Continuar Leyendo…

¿CREER O NO CREER? – Marketing

Seguramente nos ha tocado ver, escuchar muchas veces a empresarios que suelen pensar que el negocio se lleva según van surgiendo las necesidades “en el minuto“, para decirlo en palabras mas técnicas   reacción por sobre la estrategia. El caso es vender y como sea, y cuando haya ventas, ya estudiaremos la factibilidad del marketing, branding, mercado, target, y todas esas disciplinas del actual management

 

Continuar Leyendo…

Del consumidor Multicanal al Omnicanal – Estrategia.

El mundo ha cambiado, los consumidores han cambiado. Razón por la cual debemos ir enfrentándonos a un nuevo consumidor que como hemos leído en tantas oportunidades esta mucho mas informado, genera contenido y realiza un “barrido“ a través de la web para tomar la decisión de compra. Aunque aun existen muchas empresas que se resistan a este cambio, a modo de ejemplo las agencias de publicidad, aun trabajan con un modelo basado en los años 50, solamente incorporando 1 o 2 áreas extras para cumplir con las nuevas necesidades de un consumidor y cliente que cambio por completo y que tiene otra visión de marca. Como lo comente en una columna anterior ofrecer a los consumidores una experiencia 360 grados, sea cual sea el punto de contacto entre la marca y el cliente, unificando el proceso de compra. Este es el gran reto de la estrategia que omnicanal , el cual a modo de reseña este tipo de concepto habla de la integración de todos los canales existentes en el mercado tanto físicos como digitales, con el objetivo de generar una interrelación para que un cliente que inició una comunicación por un conducto con la marca, pueda continuarla por otra vía. NO es tan “obvio“ como parece.

 

Continuar Leyendo…

La experiencia hace al cliente – Marketing.

Solamente resaltar, desde mi opinión personal , la importancia de la experiencia tanto en tiendas físicas como en los canales online. ya que como nos hemos dado cuenta todo se hace a través de las paginas web y redes sociales. Pero por ejemplo, pongo un caso directamente relacionado conmigo, como responsable de marketing de una cadena de perfumerías-retail y desarrollador del ecommerce; mi pregunta era como genero experiencia, si el gran plus del producto es el aroma que claramente no se puede transmitir a través de una pagina web ni envolver al cliente en una conversación sobre notas olfativas, diseñadores, ni el uso del producto (día-noche, etc..)ya que para comprar un perfume, deseo y debo conocer el aroma.

 

Continuar Leyendo…

Ser la manzana roja entre verdes – Marketing.

Aquí nace una idea de negocio por lo general, ya que muchas veces estas nacen del deseo a cubrir un nicho o necesidad del mercado que no se encuentra cubierta. Este es uno de los primeros pasos, nace en conjunto con la idea inicial de un emprendimiento inclusive antes de “hacer números“, es tan fácil como plantearse que tiene tu marca para ofrecer en relación a la competencia, a lo mejor este es uno de los conceptos y preguntas mas utilizados en el management a nivel global, pero también uno de los planteamientos mas difíciles de responder, y es cosa de ver el día a día. Ya que a no ser que tu emprendimiento sea una innovación, el mercado hoy es una “carnicería“ en el cual tendrás que sobrevivir y diferenciarte, es cosa de ir en el supermercado y observar las góndolas en las que encontraras un sin fin de marcas que nos ofrecen prácticamente lo mismo.

 

Continuar Leyendo…

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?