RTF Group | Gestión
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
-1
archive,tag,tag-gestion,tag-149,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

5 tips estratégicos para tu restaurant.

Para nadie es una sorpresa que la gestión en el área gastronómica al igual que de muchos otros rubros es complicada, debido a la gran competencia que existe, sumado a los cambios conductuales de los consumidores ente muchos otros factores. Ya no basta con ser un especialista en temas de servicios para que surjan contratiempos a los que no sepamos darle solución sin la ayuda de un experto.

 

Continuar Leyendo…

¿Optimizar o Reducir mis costos? , la gran encrucijada .

Una frase como; “DEBEMOS REDUCIR LOS COSTOS“, aparece   inmediatamente al haber complicaciones internas o externas que tienen directa relación con los flujos de la empresa, es más. Creo que dentro del concepto “management“ debe ser una de las más utilizadas, ya que rápidamente   y en un efecto que yo considero negativo para la escala media y baja de la empresa significa despido de personal y básicamente esto sucede cuando las cosas se empiezan poner “feas “,   como sucede muchas veces aquí en chile y en el extranjero no existe una estrategia planteada con antelación, para reducir y/o optimizar los costos, es mas bien una respuesta sobre la marcha, las primeras ideas al vivir este difícil momento para la organización y lo que estas medidas implican son:

 

Continuar Leyendo…

El que no quiere adelantar, retrocede – Estrategia.

 

Famoso son los casos de importantes retailers de los años 90 como son Tricot, Dijon, Bien Jolie, Bata entre muchas otras común denominador de todas estas? no supieron como adaptarse a los cambios que se estaban viviendo y vieron alteradas las conductas de los consumidores, el mercado y las empresas. Cuando tomas la decisión de realizar un proyecto, emprendimiento, negocio llámenlo como quieran , obligatoriamente llegara un punto donde nos preguntaremos ¿como hacer crecer mi negocio?. Básicamente este crecimiento puede ir orientado a través de 2 caminos; aumentar el número de clientes (crecimiento de mercado) o el monto de las ventas (aumento venta x cliente), esto a grandes rasgos ya que en cada uno podemos   variar las estrategias a utilizar como por ejemplo aumento de márgenes, mayor ticket promedio por compra etc. para esto existen un sin fin de estrategias que podrían resultar, al igual que libros con títulos como “ la clave de mi éxito!“ , sinceramente nadie   tiene la clave para vender mas.

 

Continuar Leyendo…

El “talón de Aquiles“ de muchas Empresas– Administración.

Con seguridad, muchos de nosotros hemos trabajado en organizaciones que generan muchos recursos, claro en tiempos económicamente más fructíferos que los actuales, en donde el área administración, siempre parece tener una “varita mágica“ de donde saca la solución para cada tema, ya que son capaces de llevar a cabo todas aquellas tareas que nadie en los demás departamentos hace o quiere hacer.

 

Continuar Leyendo…

Externalizar para mejorar mi competitividad – Estrategia.

En otras columnas hemos hablado de lo importante que es tener el control de la actividad principal de la organización, un área que NO se debe externalizar por ningún motivo. Ya que al momento de meditar   sobre la externalización de actividades debemos ver bien cuales son las áreas que se pueden externalizar al interior de la empresa, y que como visión estratégica este proceso puede entregar ventajas que algunas PYMES no han podido observar. El tomar esta decisión nos puede entregar mejoras en la competitividad y la rentabilidad tanto al interior como al exterior de la organización, los costos fijos se transforman en variables por lo tanto se reducen los coste, como lo hemos conversado en otras oportunidades, y nos permite poner el foco 100% en el corazón de la empresa para de esta manera dedicar nuestros esfuerzos al desarrollo y crecimiento de la organización. En algunos países esta tendencia, de externalizar algunas áreas, ha crecido fuertemente y tal parecer que seguirá en alza por los próximos años.

 

Continuar Leyendo…

6 áreas en las que puede ser bueno reinvertir – Gestión.

Al empezar un emprendimiento todos buscamos y nos damos muchas vueltas pensando en como optimizar los costos, debido a que básicamente el capital inicial se hace poco con el correr del tiempo. Sin embargo al cabo de un tiempo que pueden ser largos meses o peor aun años, tarde o temprano , o como he escuchado por ahí de tanto echarle al saquito de repente este rompe y llega el momento, de la tan anhelada utilidad que empiezas a producir, y la cual debes reinvertir para hacer crecer tu negocio , si este es el objetivo que te has propuesto.

 

Continuar Leyendo…

La experiencia hace al cliente – Marketing.

Solamente resaltar, desde mi opinión personal , la importancia de la experiencia tanto en tiendas físicas como en los canales online. ya que como nos hemos dado cuenta todo se hace a través de las paginas web y redes sociales. Pero por ejemplo, pongo un caso directamente relacionado conmigo, como responsable de marketing de una cadena de perfumerías-retail y desarrollador del ecommerce; mi pregunta era como genero experiencia, si el gran plus del producto es el aroma que claramente no se puede transmitir a través de una pagina web ni envolver al cliente en una conversación sobre notas olfativas, diseñadores, ni el uso del producto (día-noche, etc..)ya que para comprar un perfume, deseo y debo conocer el aroma.

 

Continuar Leyendo…

Recurso tiempo v/s “Core Business“ – Gestión.

En muchas oportunidades nos han dicho que ; “el tiempo es un recurso escaso“ o que “El costo del tiempo es incalculable…“. El tiempo, un punto no menor en cualquier negocio ya que las empresas deben dar el espacio necesario al core business o actividad principal para potenciarlas. En algunas organizaciones este recurso, puede ser muy distinto en relación al rubro en el cual se desenvuelve ya que podemos haber escuchado en alguna oportunidad decir: “La logística y distribución es el ‘core business’ de nuestro grupo …“ o “El modelo de la empresa ha evolucionado: las ofertas diarias son el core business, ….“. Básicamente estas afirmaciones constituyen el centro de las acciones de una empresa y finalmente su ubicación en el mercado, el corazón del negocio que se define paralelamente junto a su visión, misión , etc…

 

Continuar Leyendo…

De la Incertidumbre a la Oportunidad – Gestión.

En Chile y en todas las economías alrededor del mundo existen épocas de crecimientos, desaceleración y decrecimiento de la economía que muchas veces y por lo general golpean fuertemente a los mercados específicamente a las pequeñas y medianas empresas, inclusive a las grandes en muchos casos, actuando en cadena y perjudicando a la economía del país. En periodos así, muchos emprendimientos pueden sufrir caídas en sus ventas, tener mayores problemas para obtener créditos o se encuentran agobiados por los problemas de flujos para pagar a sus proveedores.

Continuar Leyendo…

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?