RTF Group | Estrategias
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
-1
archive,tag,tag-estrategias,tag-160,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

¿Cuál es la identidad de mi marca?

Por lo general e independiente si una  empresa es pequeña, mediana o grande, el correcto desarrollo de la imagen de marca (branding) puede  entregar realmente  un resultado incalculable en la mente de  los consumidores.En contadas oportunidades  y como seguramente a muchos nos ha pasado, te has preguntado ¿cuál es  mi “personalidad“ ?, ¿cuáles  son los valores y conocimientos  que quiero destacar de  mi persona?. Bueno, si no te has  planteado estas preguntas  te recomiendo realizar el ejercicio para  que tengas más claros  tus objetivos a  cumplir. En el caso de las empresas esto es  prácticamente  lo mismo la creación de marca o branding como se conoce son técnicas que nos dan “una mano“ para crear e implementar nuestra marca, para que luego nos ayude  a desarrollar y consolidarnos con éxitode la  mano de  los objetivos  planteados  en el momento de nacer. En muchas  oportunidades el establecer una estrategia de branding afianza ese componente emocional que crea el verdadero y duradero vínculo con la marca y que genera ese valor intangible y a la vez tan valioso para todas las organizaciones, aunque no lo crean hoy en día aún existen muchas  organizaciones que  no asimilan la importancia del branding dentro de  sus  acciones, planificación, etc.. Pudiendo ser esta actitud un error,  que a continuación les comento el por que es un error que aún en el siglo XXI las empresas  no pongan atención a la  identidad  de su marca u organización.

 

Continuar Leyendo…

¿Como aumentar el ticket promedio diario y por mesa? , 5 claves.

Tener el dato del “ticket promedio“por mesa de un restaurant es bastante fácil de sacar, solamente revisar las cuentas del día   y sacar el promedio , este dato se puede sacar por carácter diario, semanal o mensual. Y es un dato que nos puede ayudar enormemente a por ejemplo saber que día el cliente esta mas susceptible a comer “ el plato del día“  o simplemente saber cual es mi “mesa caliente“, que denominaremos a las mesas a las ocales debemos entregar una mayor rotación de clientes (que nos conviene tener   constantemente ocupada) con un servicio eficaz ya que será la mesa mas requerida del local, la que en promedio diario vende más debido a su ubicación dentro del local y que básicamente me deja mas que el resto. De la misma manera que pudimos ver el consumo promedio de una mesa en especifico , podemos aumentar el consumo promedio o la facturación por mesa. Y OJO¡¡¡ no siempre el plato mas caro es el que mas margen de ganancia me deja.

 

Continuar Leyendo…

Qué debo considerar para expandir mi negocio.

En la actualidad existen un sinfín de maneras de expandir y hacer crecer un negocio. En base a mi conocimiento no existe la clave, ya que aunque muchos “Guru“ del management contemporáneo dicen tener la clave para el éxito, podemos deducir que este es una suma de acciones que llevaran a la expansión y crecimiento del negocio. Básicamente este crecimiento lo podemos lograr a través de la apertura de nuevos locales, crear nuevos canales o puntos de ventas, dirigir nuestros productos a nuevos segmentos de mercado, tomar la decisión de exportar, etc. Entre muchas otras acciones que se pueden tomar para el la expansión del negocio.

 

Continuar Leyendo…

Problemas y Soluciones de Marketing para el mercado automotriz.

Hoy en día el mercado automotriz esta cada vez mas grande, ya que el ingreso de nuevas marcas hace algunos años, como vienen siendo las marcas chinas e indias, entre ellas ByD, Mahindra, para nombrar algunas y otras marcas de lujo como Infinity, Lexus, etc. Sumado a la gran cantidad de fuentes de financiamiento que tienen los consumidores hoy en día para optar a un crédito, ha generado un crecimiento en este rubro, de lo que informalmente se denomina “ la torta del mercado“, por lo tanto mayor competividad a la hora de comercializar y vender.

 

Continuar Leyendo…

¿Optimizar o Reducir mis costos? , la gran encrucijada .

Una frase como; “DEBEMOS REDUCIR LOS COSTOS“, aparece   inmediatamente al haber complicaciones internas o externas que tienen directa relación con los flujos de la empresa, es más. Creo que dentro del concepto “management“ debe ser una de las más utilizadas, ya que rápidamente   y en un efecto que yo considero negativo para la escala media y baja de la empresa significa despido de personal y básicamente esto sucede cuando las cosas se empiezan poner “feas “,   como sucede muchas veces aquí en chile y en el extranjero no existe una estrategia planteada con antelación, para reducir y/o optimizar los costos, es mas bien una respuesta sobre la marcha, las primeras ideas al vivir este difícil momento para la organización y lo que estas medidas implican son:

 

Continuar Leyendo…

El que no quiere adelantar, retrocede – Estrategia.

 

Famoso son los casos de importantes retailers de los años 90 como son Tricot, Dijon, Bien Jolie, Bata entre muchas otras común denominador de todas estas? no supieron como adaptarse a los cambios que se estaban viviendo y vieron alteradas las conductas de los consumidores, el mercado y las empresas. Cuando tomas la decisión de realizar un proyecto, emprendimiento, negocio llámenlo como quieran , obligatoriamente llegara un punto donde nos preguntaremos ¿como hacer crecer mi negocio?. Básicamente este crecimiento puede ir orientado a través de 2 caminos; aumentar el número de clientes (crecimiento de mercado) o el monto de las ventas (aumento venta x cliente), esto a grandes rasgos ya que en cada uno podemos   variar las estrategias a utilizar como por ejemplo aumento de márgenes, mayor ticket promedio por compra etc. para esto existen un sin fin de estrategias que podrían resultar, al igual que libros con títulos como “ la clave de mi éxito!“ , sinceramente nadie   tiene la clave para vender mas.

 

Continuar Leyendo…

El “talón de Aquiles“ de muchas Empresas– Administración.

Con seguridad, muchos de nosotros hemos trabajado en organizaciones que generan muchos recursos, claro en tiempos económicamente más fructíferos que los actuales, en donde el área administración, siempre parece tener una “varita mágica“ de donde saca la solución para cada tema, ya que son capaces de llevar a cabo todas aquellas tareas que nadie en los demás departamentos hace o quiere hacer.

 

Continuar Leyendo…

6 áreas en las que puede ser bueno reinvertir – Gestión.

Al empezar un emprendimiento todos buscamos y nos damos muchas vueltas pensando en como optimizar los costos, debido a que básicamente el capital inicial se hace poco con el correr del tiempo. Sin embargo al cabo de un tiempo que pueden ser largos meses o peor aun años, tarde o temprano , o como he escuchado por ahí de tanto echarle al saquito de repente este rompe y llega el momento, de la tan anhelada utilidad que empiezas a producir, y la cual debes reinvertir para hacer crecer tu negocio , si este es el objetivo que te has propuesto.

 

Continuar Leyendo…

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?