RTF Group | Emprendimiento
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
-1
archive,tag,tag-emprendimiento,tag-156,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

¿Cuál es la identidad de mi marca?

Por lo general e independiente si una  empresa es pequeña, mediana o grande, el correcto desarrollo de la imagen de marca (branding) puede  entregar realmente  un resultado incalculable en la mente de  los consumidores.En contadas oportunidades  y como seguramente a muchos nos ha pasado, te has preguntado ¿cuál es  mi “personalidad“ ?, ¿cuáles  son los valores y conocimientos  que quiero destacar de  mi persona?. Bueno, si no te has  planteado estas preguntas  te recomiendo realizar el ejercicio para  que tengas más claros  tus objetivos a  cumplir. En el caso de las empresas esto es  prácticamente  lo mismo la creación de marca o branding como se conoce son técnicas que nos dan “una mano“ para crear e implementar nuestra marca, para que luego nos ayude  a desarrollar y consolidarnos con éxitode la  mano de  los objetivos  planteados  en el momento de nacer. En muchas  oportunidades el establecer una estrategia de branding afianza ese componente emocional que crea el verdadero y duradero vínculo con la marca y que genera ese valor intangible y a la vez tan valioso para todas las organizaciones, aunque no lo crean hoy en día aún existen muchas  organizaciones que  no asimilan la importancia del branding dentro de  sus  acciones, planificación, etc.. Pudiendo ser esta actitud un error,  que a continuación les comento el por que es un error que aún en el siglo XXI las empresas  no pongan atención a la  identidad  de su marca u organización.

 

Continuar Leyendo…

Bajar costos, pero de manera eficiente – Administración.

Hoy en día   seguramente hemos escuchado en muchas ocasiones o nos ha tocado tomar la decisión de “reducir costos“, siendo la primera opción al momento de tomar esta decisión la reducción inmediata de personal. Convirtiéndose esto en un auténtico dolor de cabeza, para algunas organizaciones debido a que realmente   no estamos ciertos que sea la estrategia ideal para afrontar este tipo de situaciones. Y por otro lado también ocurre con cierta frecuencia   que cuando la organización encuentra que los gastos son mayores a las ventas, rápida e inconscientemente en lo primero que se piensa para revertir esta situación es en intentar aumentar los ingresos, casi nadie piensa en reducir los otros gastos en los que incurre la empresa. Esto sucede ya que al parecer es más fácil aumentar los ingresos, que pensar en una estrategia de reducción de costos, pero sin embargo reducir los costos en una empresa suele resultar más beneficioso.

De esta manera intentaremos según nuestra experiencia dar algunos pequeños “tips“ para poder reducir los costos con una mirada mas estratégica en la empresa, de modo que , logremos disminuir los costos aumentando los ingresos con una optimización de recursos para lograr la rentabilidad y utilidad deseada al corto plazo, posiblemente el beneficio de tomar estas medidas perdure en el tiempo, ya que la empresa está modificando su estructura, su forma de trabajar, mientras que las ventas dependen de los consumidores, modas, etc. y por tanto la empresa tiene menos control sobre ellas.

 

Continuar Leyendo…

Grandes Ideas, pequeños presupuestos – Emprendimientos.

Anoche conversaba con un amigo sobre un negocio que solamente hoy se esta manejando en base a la generación de contenido a través de redes sociales, youtube en este caso en especifico, el presupuesto para realizar este emprendimiento no tiene ninguna incidencia ( el costo de la inversión es el tiempo), esto desde el punto de vista estratégico. Que de igual modo se puede llevar a una gran idea de negocios ya que aun queda mucha gente que piensa que necesita dinero para hacer dinero, lo que supone un problema  “No menor“ a la hora de llevar a cabo esta gran idea cuando no se tiene el capital o no consigue el financiamiento a través de entidades bancarias.

Continuar Leyendo…

De la Incertidumbre a la Oportunidad – Gestión.

En Chile y en todas las economías alrededor del mundo existen épocas de crecimientos, desaceleración y decrecimiento de la economía que muchas veces y por lo general golpean fuertemente a los mercados específicamente a las pequeñas y medianas empresas, inclusive a las grandes en muchos casos, actuando en cadena y perjudicando a la economía del país. En periodos así, muchos emprendimientos pueden sufrir caídas en sus ventas, tener mayores problemas para obtener créditos o se encuentran agobiados por los problemas de flujos para pagar a sus proveedores.

Continuar Leyendo…

5 razones porque externalizar servicios – Gestión.

Hoy por hoy la externalización es un servicio de gestión y organización que cada día toma mas validez dentro de las empresas específicamente PYMES. En chile las áreas que mas externalizan las organizaciones son las funciones administrativas, financieras, marketing, comunicación o digitales. Existen varios motivos para simplemente buscar una empresa “outsourcing“ (terminología moderna) , sin embargo existen dos razones que son de principal interés de los dueños de empresa, gerencia, y/o emprendedores que lleva a la organización a recurrir a externos, estas son…

 

Continuar Leyendo…

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?