RTF Group | Emprendedores
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
-1
archive,tag,tag-emprendedores,tag-181,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

Qué debo considerar para expandir mi negocio.

En la actualidad existen un sinfín de maneras de expandir y hacer crecer un negocio. En base a mi conocimiento no existe la clave, ya que aunque muchos “Guru“ del management contemporáneo dicen tener la clave para el éxito, podemos deducir que este es una suma de acciones que llevaran a la expansión y crecimiento del negocio. Básicamente este crecimiento lo podemos lograr a través de la apertura de nuevos locales, crear nuevos canales o puntos de ventas, dirigir nuestros productos a nuevos segmentos de mercado, tomar la decisión de exportar, etc. Entre muchas otras acciones que se pueden tomar para el la expansión del negocio.

 

Continuar Leyendo…

¿De que manera debo crecer? – Pymes

Pregunta transversal que surge desde el nacimiento de ese pequeño sueño llamado emprendimiento, pero que todos alguna vez ( si es que no lo han hecho) nos preguntaremos ya que todo parte con el sueño del negocio propio , pero después ¿qué? , debemos crecer en capacidad productiva  o debo buscar otras variables que aumenten mi valor en el mercado. En la situación actual que vive Chile, seguramente muchos están evaluando si invertir más el 2017 para obtener una mayor rentabilidad,  debido precisamente a la inestabilidad que existe hoy, puede parecer algo contraproducente pero esconde una reflexión profunda.

 

Continuar Leyendo…

El “talón de Aquiles“ de muchas Empresas– Administración.

Con seguridad, muchos de nosotros hemos trabajado en organizaciones que generan muchos recursos, claro en tiempos económicamente más fructíferos que los actuales, en donde el área administración, siempre parece tener una “varita mágica“ de donde saca la solución para cada tema, ya que son capaces de llevar a cabo todas aquellas tareas que nadie en los demás departamentos hace o quiere hacer.

 

Continuar Leyendo…

6 áreas en las que puede ser bueno reinvertir – Gestión.

Al empezar un emprendimiento todos buscamos y nos damos muchas vueltas pensando en como optimizar los costos, debido a que básicamente el capital inicial se hace poco con el correr del tiempo. Sin embargo al cabo de un tiempo que pueden ser largos meses o peor aun años, tarde o temprano , o como he escuchado por ahí de tanto echarle al saquito de repente este rompe y llega el momento, de la tan anhelada utilidad que empiezas a producir, y la cual debes reinvertir para hacer crecer tu negocio , si este es el objetivo que te has propuesto.

 

Continuar Leyendo…

Del consumidor Multicanal al Omnicanal – Estrategia.

El mundo ha cambiado, los consumidores han cambiado. Razón por la cual debemos ir enfrentándonos a un nuevo consumidor que como hemos leído en tantas oportunidades esta mucho mas informado, genera contenido y realiza un “barrido“ a través de la web para tomar la decisión de compra. Aunque aun existen muchas empresas que se resistan a este cambio, a modo de ejemplo las agencias de publicidad, aun trabajan con un modelo basado en los años 50, solamente incorporando 1 o 2 áreas extras para cumplir con las nuevas necesidades de un consumidor y cliente que cambio por completo y que tiene otra visión de marca. Como lo comente en una columna anterior ofrecer a los consumidores una experiencia 360 grados, sea cual sea el punto de contacto entre la marca y el cliente, unificando el proceso de compra. Este es el gran reto de la estrategia que omnicanal , el cual a modo de reseña este tipo de concepto habla de la integración de todos los canales existentes en el mercado tanto físicos como digitales, con el objetivo de generar una interrelación para que un cliente que inició una comunicación por un conducto con la marca, pueda continuarla por otra vía. NO es tan “obvio“ como parece.

 

Continuar Leyendo…

Ser la manzana roja entre verdes – Marketing.

Aquí nace una idea de negocio por lo general, ya que muchas veces estas nacen del deseo a cubrir un nicho o necesidad del mercado que no se encuentra cubierta. Este es uno de los primeros pasos, nace en conjunto con la idea inicial de un emprendimiento inclusive antes de “hacer números“, es tan fácil como plantearse que tiene tu marca para ofrecer en relación a la competencia, a lo mejor este es uno de los conceptos y preguntas mas utilizados en el management a nivel global, pero también uno de los planteamientos mas difíciles de responder, y es cosa de ver el día a día. Ya que a no ser que tu emprendimiento sea una innovación, el mercado hoy es una “carnicería“ en el cual tendrás que sobrevivir y diferenciarte, es cosa de ir en el supermercado y observar las góndolas en las que encontraras un sin fin de marcas que nos ofrecen prácticamente lo mismo.

 

Continuar Leyendo…

Recurso tiempo v/s “Core Business“ – Gestión.

En muchas oportunidades nos han dicho que ; “el tiempo es un recurso escaso“ o que “El costo del tiempo es incalculable…“. El tiempo, un punto no menor en cualquier negocio ya que las empresas deben dar el espacio necesario al core business o actividad principal para potenciarlas. En algunas organizaciones este recurso, puede ser muy distinto en relación al rubro en el cual se desenvuelve ya que podemos haber escuchado en alguna oportunidad decir: “La logística y distribución es el ‘core business’ de nuestro grupo …“ o “El modelo de la empresa ha evolucionado: las ofertas diarias son el core business, ….“. Básicamente estas afirmaciones constituyen el centro de las acciones de una empresa y finalmente su ubicación en el mercado, el corazón del negocio que se define paralelamente junto a su visión, misión , etc…

 

Continuar Leyendo…

Grandes Ideas, pequeños presupuestos – Emprendimientos.

Anoche conversaba con un amigo sobre un negocio que solamente hoy se esta manejando en base a la generación de contenido a través de redes sociales, youtube en este caso en especifico, el presupuesto para realizar este emprendimiento no tiene ninguna incidencia ( el costo de la inversión es el tiempo), esto desde el punto de vista estratégico. Que de igual modo se puede llevar a una gran idea de negocios ya que aun queda mucha gente que piensa que necesita dinero para hacer dinero, lo que supone un problema  “No menor“ a la hora de llevar a cabo esta gran idea cuando no se tiene el capital o no consigue el financiamiento a través de entidades bancarias.

Continuar Leyendo…

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?