RTF Group | Asesoría
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
-1
archive,category,category-asesoria,category-139,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

¿Cuál es la identidad de mi marca?

Por lo general e independiente si una  empresa es pequeña, mediana o grande, el correcto desarrollo de la imagen de marca (branding) puede  entregar realmente  un resultado incalculable en la mente de  los consumidores.En contadas oportunidades  y como seguramente a muchos nos ha pasado, te has preguntado ¿cuál es  mi “personalidad“ ?, ¿cuáles  son los valores y conocimientos  que quiero destacar de  mi persona?. Bueno, si no te has  planteado estas preguntas  te recomiendo realizar el ejercicio para  que tengas más claros  tus objetivos a  cumplir. En el caso de las empresas esto es  prácticamente  lo mismo la creación de marca o branding como se conoce son técnicas que nos dan “una mano“ para crear e implementar nuestra marca, para que luego nos ayude  a desarrollar y consolidarnos con éxitode la  mano de  los objetivos  planteados  en el momento de nacer. En muchas  oportunidades el establecer una estrategia de branding afianza ese componente emocional que crea el verdadero y duradero vínculo con la marca y que genera ese valor intangible y a la vez tan valioso para todas las organizaciones, aunque no lo crean hoy en día aún existen muchas  organizaciones que  no asimilan la importancia del branding dentro de  sus  acciones, planificación, etc.. Pudiendo ser esta actitud un error,  que a continuación les comento el por que es un error que aún en el siglo XXI las empresas  no pongan atención a la  identidad  de su marca u organización.

 

Continuar Leyendo…

¿Como aumentar el ticket promedio diario y por mesa? , 5 claves.

Tener el dato del “ticket promedio“por mesa de un restaurant es bastante fácil de sacar, solamente revisar las cuentas del día   y sacar el promedio , este dato se puede sacar por carácter diario, semanal o mensual. Y es un dato que nos puede ayudar enormemente a por ejemplo saber que día el cliente esta mas susceptible a comer “ el plato del día“  o simplemente saber cual es mi “mesa caliente“, que denominaremos a las mesas a las ocales debemos entregar una mayor rotación de clientes (que nos conviene tener   constantemente ocupada) con un servicio eficaz ya que será la mesa mas requerida del local, la que en promedio diario vende más debido a su ubicación dentro del local y que básicamente me deja mas que el resto. De la misma manera que pudimos ver el consumo promedio de una mesa en especifico , podemos aumentar el consumo promedio o la facturación por mesa. Y OJO¡¡¡ no siempre el plato mas caro es el que mas margen de ganancia me deja.

 

Continuar Leyendo…

Qué debo considerar para expandir mi negocio.

En la actualidad existen un sinfín de maneras de expandir y hacer crecer un negocio. En base a mi conocimiento no existe la clave, ya que aunque muchos “Guru“ del management contemporáneo dicen tener la clave para el éxito, podemos deducir que este es una suma de acciones que llevaran a la expansión y crecimiento del negocio. Básicamente este crecimiento lo podemos lograr a través de la apertura de nuevos locales, crear nuevos canales o puntos de ventas, dirigir nuestros productos a nuevos segmentos de mercado, tomar la decisión de exportar, etc. Entre muchas otras acciones que se pueden tomar para el la expansión del negocio.

 

Continuar Leyendo…

Problemas y Soluciones de Marketing para el mercado automotriz.

Hoy en día el mercado automotriz esta cada vez mas grande, ya que el ingreso de nuevas marcas hace algunos años, como vienen siendo las marcas chinas e indias, entre ellas ByD, Mahindra, para nombrar algunas y otras marcas de lujo como Infinity, Lexus, etc. Sumado a la gran cantidad de fuentes de financiamiento que tienen los consumidores hoy en día para optar a un crédito, ha generado un crecimiento en este rubro, de lo que informalmente se denomina “ la torta del mercado“, por lo tanto mayor competividad a la hora de comercializar y vender.

 

Continuar Leyendo…

5 tips estratégicos para tu restaurant.

Para nadie es una sorpresa que la gestión en el área gastronómica al igual que de muchos otros rubros es complicada, debido a la gran competencia que existe, sumado a los cambios conductuales de los consumidores ente muchos otros factores. Ya no basta con ser un especialista en temas de servicios para que surjan contratiempos a los que no sepamos darle solución sin la ayuda de un experto.

 

Continuar Leyendo…

De proyecciones, economía y estrategia 2017.

Un nuevo año se nos acerca (nuevamente¡¡), inevitable realizar un resumen y no llegar a cuestionarse el deterioro que ha sufrido la economía chilena, razones pueden haber varias y cada uno aportara su experiencia para analizar los distintos índices económicos que vemos día a día. Pero lo cierto es que HOY el escenario ha cambiado y  frente a  esto no tenemos más opciones que adaptarnos a los tiempos actuales que  vive el país, OJO¡ adversidad que puede convertirse en oportunidad, si logramos de manera clara y estratégica conducir nuestra empresa al logro de objetivos para el año 2017.

Continuar Leyendo…

¿De que manera debo crecer? – Pymes

Pregunta transversal que surge desde el nacimiento de ese pequeño sueño llamado emprendimiento, pero que todos alguna vez ( si es que no lo han hecho) nos preguntaremos ya que todo parte con el sueño del negocio propio , pero después ¿qué? , debemos crecer en capacidad productiva  o debo buscar otras variables que aumenten mi valor en el mercado. En la situación actual que vive Chile, seguramente muchos están evaluando si invertir más el 2017 para obtener una mayor rentabilidad,  debido precisamente a la inestabilidad que existe hoy, puede parecer algo contraproducente pero esconde una reflexión profunda.

 

Continuar Leyendo…

Bajar costos, pero de manera eficiente – Administración.

Hoy en día   seguramente hemos escuchado en muchas ocasiones o nos ha tocado tomar la decisión de “reducir costos“, siendo la primera opción al momento de tomar esta decisión la reducción inmediata de personal. Convirtiéndose esto en un auténtico dolor de cabeza, para algunas organizaciones debido a que realmente   no estamos ciertos que sea la estrategia ideal para afrontar este tipo de situaciones. Y por otro lado también ocurre con cierta frecuencia   que cuando la organización encuentra que los gastos son mayores a las ventas, rápida e inconscientemente en lo primero que se piensa para revertir esta situación es en intentar aumentar los ingresos, casi nadie piensa en reducir los otros gastos en los que incurre la empresa. Esto sucede ya que al parecer es más fácil aumentar los ingresos, que pensar en una estrategia de reducción de costos, pero sin embargo reducir los costos en una empresa suele resultar más beneficioso.

De esta manera intentaremos según nuestra experiencia dar algunos pequeños “tips“ para poder reducir los costos con una mirada mas estratégica en la empresa, de modo que , logremos disminuir los costos aumentando los ingresos con una optimización de recursos para lograr la rentabilidad y utilidad deseada al corto plazo, posiblemente el beneficio de tomar estas medidas perdure en el tiempo, ya que la empresa está modificando su estructura, su forma de trabajar, mientras que las ventas dependen de los consumidores, modas, etc. y por tanto la empresa tiene menos control sobre ellas.

 

Continuar Leyendo…

La importancia de las finanzas – Gestión Financiera.

Hoy por hoy el estancamiento económico que vive la industria general en Chile, nos lleva a plantearnos la importancia de la gestión financiera en una empresa para utilizar sus recursos de la mejor manera posible, enfocándonos netamente en las medianas y pequeñas empresas ya que estas por lo general suelen olvidar o ignorar el poder de las finanzas, dentro de sus organizaciones.

En los tipos de organizaciones anteriormente comentados es muy difícil encontrar un departamento de finanzas, o algún experto en el área que se encargue absolutamente de ver las finanzas de la empresa. En estos casos por lo general son los mismo dueños de la empresa quienes trabajan implementando, ejecutando y controlando las distintas áreas de la organización, al igual que debe hacer otros muchos otros trabajos del día a día.

Continuar Leyendo…

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?