RTF Group | ¿CREER O NO CREER? – Marketing
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
20349
post-template-default,single,single-post,postid-20349,single-format-standard,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

¿CREER O NO CREER? – Marketing

Seguramente nos ha tocado ver, escuchar muchas veces a empresarios que suelen pensar que el negocio se lleva según van surgiendo las necesidades “en el minuto“, para decirlo en palabras mas técnicas   reacción por sobre la estrategia. El caso es vender y como sea, y cuando haya ventas, ya estudiaremos la factibilidad del marketing, branding, mercado, target, y todas esas disciplinas del actual management

 

El problema que no se alcanza a ver en las circunstancias anteriormente señaladas, es que para llamar a nuevos clientes, fidelizar a los actuales y por consecuencia generar ventas, se debe comunicar al público objetivo que es lo que deseo ofrecer en base a sus necesidades un servicio y/o producto y dependiendo de cada tipo de negocio y producto se debe actuar de cierta manera. Esto es muy importante mas aún en los comienzos de una empresa, ya que sencillamente si no hay ventas no hay negocio , y lo mas probable es que no dure mucho en el mercado. Hoy por hoy debemos preocuparnos de este ítem debido a la gran cantidad de marcas que conviven sumado a un consumidor que valora la fidelización, buen trato y experiencia al momento de compra. Para esto es idóneo desarrollar Un plan de marketing, que es cómo llevar de una estrategia a una comunicación de forma efectiva desde la empresa hasta el público y que éste se convierta en cliente al conocer el beneficio que puede obtener al decidirse por el producto o servicio, clave en este proceso resaltar los atributos de mi producto o marca en relación a la competencia.

 

En esta planificación de marketing debemos exponer, de forma bien estructurada los datos duros que tenemos sobre el mercado, ya que básicamente el marketing es una disciplina   que estudia las necesidades de los consumidores, procedentes del estudio y análisis tanto de la empresa y productos, como del mercado y sector objetivo o target.

En este documento se deben definir:

 

1.- Los objetivos, que deseamos conseguir y dónde se quiere llegar con la estrategia presentada.

2.- Las acciones, las tácticas que utilizaremos, y las herramientas para conseguir estos objetivos

3.- El tiempo definir el “timming“ de la estrategia para poder medir resultados en los tiempos designados, pues el tiempo es un recurso limitado

 

 

Lo más probable si no se realiza un plan de marketing es que la empresa no pase del primer punto, esto lo digo por que muchas empresas aun no asumen la importancia que significa hoy el marketing. Ya que sin las acciones adecuadas los objetivos y deseos de la organización no se cumplirán, y menos aun en el tiempo del que se desea.

 

El plan de marketing debe ser actualizado según las nuevas necesidades que van naciendo tanto del mercado como del interior de la organización, desarrollar esta área al interior de tu empresa ayuda a conseguir los objetivos, pero NO los garantiza.

 

Lo que está claro es que a toda empresa o profesional le conviene realizarlo, pues nos aproxima a los objetivos de la mejor manera, y si aun no cumples con la estructura para poder montar un departamento de este tipo de disciplina, bueno es pensar en externalizar para desarrollar y dar el paso con tu negocio.



Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?