
Al empezar un emprendimiento todos buscamos y nos damos muchas vueltas pensando en como optimizar los costos, debido a que básicamente el capital inicial se hace poco con el correr del tiempo. Sin embargo al cabo de un tiempo que pueden ser largos meses o peor aun años, tarde o temprano , o como he escuchado por ahí de tanto echarle al saquito de repente este rompe y llega el momento, de la tan anhelada utilidad que empiezas a producir, y la cual debes reinvertir para hacer crecer tu negocio , si este es el objetivo que te has propuesto.
Una de los grandes problemas que tienen las micro y pequeñas empresas es que gastan las utilidades generadas con tanto esfuerzo a medida que las van obteniendo, esto debido al nivel de gastos y endeudamiento que acumulan con el tiempo en relación a lo que tardo el negocio en “despegar“, entonces al expandirse se hace mas difícil. Por lo cual tener un plan con objetivos claros y una proyección con tiempos marcados es principal para ver crecer su negocio si quiere que este sea exitoso, debe invertir en él, aquí algunas áreas y conceptos en los que a nuestro criterio se debe reinvertir.
- Área Marketing: invertir en el área marketing y/o desarrollarla si es que no la tienes, tiene un impacto directo en los ingresos de tu negocio ya que consideremos que muchas empresas hoy tiene esta área como “EL“ área estratégica que mueve la organización y por consecuencia clave en el crecimiento.
- Capacitar: El crecimiento de una empresa debe estar acompañado por el crecimiento personal y profesional, por lo tanto se debe invertir en el personal para mantener la calidad de tus productos y servicios, como parte de una estrategia de motivación. Las grandes empresa ponen mucho foco en capacitación.
- Desarrollo de Productos y servicios : Todo el tiempo necesitas reinventarte y escuchar a tu mercado para brindarles soluciones que atiendan sus necesidades de manera efectiva, por esto constantemente evaluar los productos que ofreces para ver como mejorarlo. Cada día es una oportunidad para mejorar y ofrecer mayor valor a tus clientes, recuerda las necesidades NO se crean si no que se escucha lo que desearía tu cliente con tal de satisfacer sus deseos mas profundos.
- Procesos y sistemas: Invertir en tecnología que nos entregue como resultado optimizar los procesos. La clave está en sistematizar y estandarizar los procesos operativos de tu negocio mientras tu te enfocas en el core business de tu negocio
- La Experiencia: Los Clientes “hoy por hoy“ son cada vez mas infieles a las marcas debido a la gran cantidad de opciones, publicidad, marketing diario que consumen, es por esto que ellos quieren vivir positivamente una experiencia de compra esto sumado a la personalización del servicio; IMPORTANTE Recordar que un cliente insatisfecho te quita 4 o más clientes. En este punto también se considera la inversión en infraestructura o mobiliario.
- Alianzas Estratégicas : Aliados claves que nos pueden ayudar en esta etapa en que queremos mirar mas allá del punto al que llegamos. Este ITEM es muy importante ya que nos permiten bajar costos, llegar a nuevos mercados y lograr objetivos de manera más efectiva. Identificar empresas en las que te puedas establecer una relación “win-win“.
En conclusión, según los objetivos trazados al desarrollar un negocio es que debes plantearte , si realmente quieres seguir creciendo como empresa. Ya que esta reinversión en la empresa demandara tiempo en actividades del día a día , Ante esto externalizar servicios es una opción para cumplir con las necesidades de tu empresa en crecimiento.