RTF Group | El que no quiere adelantar, retrocede – Estrategia.
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
20380
post-template-default,single,single-post,postid-20380,single-format-standard,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

El que no quiere adelantar, retrocede – Estrategia.

 

Famoso son los casos de importantes retailers de los años 90 como son Tricot, Dijon, Bien Jolie, Bata entre muchas otras común denominador de todas estas? no supieron como adaptarse a los cambios que se estaban viviendo y vieron alteradas las conductas de los consumidores, el mercado y las empresas. Cuando tomas la decisión de realizar un proyecto, emprendimiento, negocio llámenlo como quieran , obligatoriamente llegara un punto donde nos preguntaremos ¿como hacer crecer mi negocio?. Básicamente este crecimiento puede ir orientado a través de 2 caminos; aumentar el número de clientes (crecimiento de mercado) o el monto de las ventas (aumento venta x cliente), esto a grandes rasgos ya que en cada uno podemos   variar las estrategias a utilizar como por ejemplo aumento de márgenes, mayor ticket promedio por compra etc. para esto existen un sin fin de estrategias que podrían resultar, al igual que libros con títulos como “ la clave de mi éxito!“ , sinceramente nadie   tiene la clave para vender mas.

 

Según mi experiencia y lo que he podido observar en estos años las principales formas de lograr un crecimiento sostenido en el mediano y largo plazo, podría ir por los siguientes caminos, aclarando que estas son opciones entre muchas que podrían fundamentar tu estrategia para hacer crecer tu empresa ; buscar socio comercial , agrandar “la rebanada“ del mercado capturando a nuevos tipos de consumidores, aumentar volumen de venta a través de la apertura de nuevos locales o nuevos distribuidores,  otra opción que hoy ya no es exclusiva de grandes transnacionales es ingresar a las grandes posibilidades que ofrecen algunos países de la región, en nuestros caso Perú, Colombia, hace un tiempo vienen ofreciendo algunas opciones para revisar y analizar el ingreso a nuevos mercados que puede ser básicamente vía web o físicamente, también otra opción es mejorar e invertir , siempre y cuando estés seguro de la buena calidad de tu producto, en el servicio que tiene directa relación con el cliente y aumentar la publicidad , estos últimos “claves“ para generar el famoso “boca a boca“, mas en detalle:

 

Aumento Punto de  venta

La idea de aumentar los puntos de ventas es ampliar nuestro mercado y poder llegar a consumidores del mismo tipo al que estamos atendiendo, pero que estén en lugares en los que no eran distribuidos nuestros productos. Para aumentar los puntos de ventas, podemos abrir nuevos locales, tiendas, sucursales o franquicias, podemos . también cabe señalar que esta   manera de hacer crecer mi negocio bloque el mercado del producto en especifico ya que “obstruye“ el ingreso de nuevos competidores, esto ultimo para que en el futuro los consumidores asocien el producto solamente a mi marca por un tema de recordación,

 

Buscar nuevos consumidores

Atender nuevos tipos de consumidores significa orientar nuestros productos o servicios de tal manera que estén dirigidos a tipos de consumidores diferentes a los que ya estamos atendiendo, pero sin dejar de atender éstos últimos. Para ello puede ser necesario crear nuevos bienes o servicios, o simplemente adaptar los productos que ya tenemos, de modo que también puedan satisfacer las necesidades o deseos de los otros tipos de consumidores.

 

Investigar la región.

Exportar es una variación de la estrategia anterior, consiste en atender nuevos mercados, pero que estén en el extranjero. Para poder exportar debemos buscar hacer contacto con intermediarios en el extranjero la forma más sencilla de lograr ello es creando nuestra página web y promocionar nuestros productos en Internet. Otra forma de empezar a exportar es participando en ferias internacionales.

 

Alianzas Empresariales.

El objetivo es buscar empresas del mismo tamaño, con similares aspiraciones de crecimiento que a través de algún tipo de alianza comercial nos pueda entregar un mayor beneficio para ambos o una ventaja competitiva ante otras empresas rivales, en base a esta alianza que hace mas fuerte nuestra propuesta de valor.

 

 

Servicio al cliente.

El brindar un buen servicio al cliente nos permite crecer, ya que no sólo logramos que el cliente vuelva a comprarnos o visitarnos, sino que también logramos que recomienden nuestros productos o servicios a otros consumidores.

 

Desarrollar el Marketing.

Por último, otra forma de hacer crecer un negocio es desarrollando  una estrategia  de  marketing con objetivos orientados al crecimiento del negocio, para lo cual no es necesario tener que gastar grandes sumas de  dinero, clave ofrecer un producto o servicio de buena calidad, a tal punto que nos permita ser siempre recomendados por nuestros propios clientes.



Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?