
La importancia del marketing en la organización – Estrategia.
En el transcurso del día a día, siempre puedes encontrarte con tareas que te sobrepasan ya que simplemente tu fuerte “no va“ por ese lado o que preferirías centrar tus fuerzas en otras áreas de tu negocio en las que seguramente eres mucho más productivo y valioso, es aquí donde las áreas como marketing, que en el mundo del management contemporáneo es una de las áreas prioritarias de la empresa y donde mas énfasis se debe hacer, en la practica es que esto no es así y lamentablemente no le damos el valor que esta merece.
Es por esto que los invito a realizar la siguiente pregunta; ¿ crees que tu marca puede llegar a todas partes? la dura realidad es que no es así. Debido a múltiples factores que a continuación te detallo:
1.- No creer, en alguna otra columna comente acerca de esto , y es que muchas empresas NO CREEN en el marketing como disciplina orientada directamente a la venta, que dicho sea de paso es el objetivo de cualquier empresa ¿o no?.
2.- Marketing ≠ Publicidad, otro error común es confundir estas 2 disciplinas, explicar que la publicidad es una herramienta del marketing y funciona como disciplina externa que ayuda a este ultimo a lograr los objetivos trazados en un plan, por consiguiente el marketing es una disciplina que tiene como responsabilidad la generación de estrategias basadas en estudios certeros , de los cuales podemos extraer los deseos y necesidades del grupo objetivo para traspasarlo a acciones puntuales y de esta manera atraer nuevos clientes y por consiguiente más ventas.
3.- Crecer en producción, aumentar los volúmenes de producción para vender más, según la teoría clásica de administración es la manera que tiene una empresa de aumentar sus ventas. Pero por que no mejor nos centramos en las utilidades, ver de que manera eficientemente puedo lograr aumentar mi rentabilidad como empresa. Por ejemplo centrarnos en obtener un valor agregado en la mente de los consumidores, para de esta forma poder manejar nuestros márgenes como nosotros creamos necesario sin centrarnos en el precio mercado para tomar decisiones, si no mas bien en el cuanto están dispuesto a pagar nuestros clientes.
El tiempo corre a pasos agigantados, razón por la cual entendemos perfectamente que una decisión como la de externalizar servicios de marketing, te puede hacer dudar. Pero si esa inseguridad llega a ser un freno para la toma de decisiones, se convierte en un problema ya que debemos ir en “PRO“ del negocio.
En estos casos, el contar con un equipo de marketing puede ser un gran acierto. Externalizar no debe significar la pérdida de control. Muy al contrario, el externalizar una parte o completamente tu departamento de marketing debería aportarte mucha información, además de más tiempo para poder procesarla debidamente y que te permita tomar decisiones de negocio de forma ágil y sencilla. Si ya tienes un departamento de marketing te presento 5 puntos para que revises que tan eficiente esta siendo la gestión del área.
- No tienes claro el mensaje que tu empresa comunica
- No tienes bien claro el segmento al que te diriges
- No tienes pagina web actualizada, y menos generación de contenido
- No estás recibiendo resultados ni retornos de tus acciones.
- Lanzas acciones puntuales sin tener una estrategia de definida.
Los consumidores están en continua evolución, lo que genera nuevas oportunidades, pero también obliga a las empresas a plantear objetivos desde una nueva visión. Es importante para dichas empresas que dispongan de una visión empresarial desde una perspectiva de Marketing y Comercial si quieren cambiar eso. Todo radica en la estrategia, aunque claro también debemos entender que muchas empresas no cuentan con los recursos para permitirse el gasto de un departamento de marketing propio, por ello la externalización ofrece una adecuada solución.