RTF Group | Bajar costos, pero de manera eficiente – Administración.
RTF Group es una empresa con más de 30 años de experiencia , específicamente en las áreas Contable, Tributaria, Tax, entre otras.
Empresa, Asesoría, Contable, Marketing, Tributaria, Administración, Empresarial, Potenciamiento
20353
post-template-default,single,single-post,postid-20353,single-format-standard,hazel-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

Bajar costos, pero de manera eficiente – Administración.

Hoy en día   seguramente hemos escuchado en muchas ocasiones o nos ha tocado tomar la decisión de “reducir costos“, siendo la primera opción al momento de tomar esta decisión la reducción inmediata de personal. Convirtiéndose esto en un auténtico dolor de cabeza, para algunas organizaciones debido a que realmente   no estamos ciertos que sea la estrategia ideal para afrontar este tipo de situaciones. Y por otro lado también ocurre con cierta frecuencia   que cuando la organización encuentra que los gastos son mayores a las ventas, rápida e inconscientemente en lo primero que se piensa para revertir esta situación es en intentar aumentar los ingresos, casi nadie piensa en reducir los otros gastos en los que incurre la empresa. Esto sucede ya que al parecer es más fácil aumentar los ingresos, que pensar en una estrategia de reducción de costos, pero sin embargo reducir los costos en una empresa suele resultar más beneficioso.

De esta manera intentaremos según nuestra experiencia dar algunos pequeños “tips“ para poder reducir los costos con una mirada mas estratégica en la empresa, de modo que , logremos disminuir los costos aumentando los ingresos con una optimización de recursos para lograr la rentabilidad y utilidad deseada al corto plazo, posiblemente el beneficio de tomar estas medidas perdure en el tiempo, ya que la empresa está modificando su estructura, su forma de trabajar, mientras que las ventas dependen de los consumidores, modas, etc. y por tanto la empresa tiene menos control sobre ellas.

 

Cada uno conoce el funcionamiento de su empresa y debe utilizar estos conocimientos a la hora de reducir costos. A continuación analizaremos una serie de medidas que pueden ayudar a las empresas en la implementación de esta nueva política:

 

  1. Optimización de inventarios: Dejar productos en bodega es tener recursos sin movimiento; no es aconsejable que los inventarios se almacenen durante mucho tiempo, Ya que el ideal es intentar un aumento en la rotación de los productos, ya que mayor será el excedente obtenido por la actividad. También no debemos olvidarnos de los stocks defectuosos, suponen costo irrecuperable para la empresa, así que hay que reducir al mínimo la tasa de productos con problema.

 

  1. Cobros y pagos: Por lo general en Chile las organizaciones se preocupan mucho de vender, que es muy bueno, sin embargo olvidan de las condiciones en las que lo están haciendo. Esto conlleva a graves problemas de liquidez ya que hay que pagar a los proveedores cuando aún no se ha cobrado a los clientes. La situación ideal sería la de cobrar lo antes posible los productos vendidos y retrasar el pago de proveedores al máximo, según previo acuerdo.

 

  1. Logística de la empresa: Este ítem , algunas veces mirado en menos por algunos, es fundamental para poder encaminar la empresa hacia una política de reducción de costos, ya que es necesario eliminar los tiempos muertos que ocasionan perdidas , los retrasos en la entrega del producto, etc; Junto con estos evitar los errores del personal ya que conllevan costos adicionales, aunque sabemos que es un punto de difícil de fiscalizar, creemos que se puede minimizar o por lo menos intentar, incentivando a los trabajadores.

 

  1. Aprovechar las redes sociales: Hoy utilizar las redes sociales, además de fidelizar a los clientes, estas pueden ayudar a suplir una serie de actividades o servicios que implican un costo importante para la empresa.

 

  1. Dar prioridades en cada área: Si bien se debe revisar con detalle cada área de la empresa, en base a su personal. El negocio se necesita desarrollar, por lo tanto se sugiere contar con un asesor de apoyo, en las áreas claves de la industria, ya que esta es una buena manera de poder apoyar el crecimiento de la empresa reduciendo los costos y teniendo una visión global.

 

 

Además la empresa también debería, preocuparse por los gastos generales, aquellos que parece que no suman pero que al final del mes, se “comen” una porción más que considerable de los ingresos. Estas son algunas medidas que pueden ayudar a la reducción de costos en la empresa, seguro que existen más maneras para reducirlos, pero todo depende del conocimiento que uno tenga de su propia empresa, para saber que costos se pueden reducir, primero hay que analizar la actividad de la empresa y ver que cosas pueden ser innecesarias o se pueden modificar para obtener un resultado más eficiente.



Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?