
Hoy por hoy el estancamiento económico que vive la industria general en Chile, nos lleva a plantearnos la importancia de la gestión financiera en una empresa para utilizar sus recursos de la mejor manera posible, enfocándonos netamente en las medianas y pequeñas empresas ya que estas por lo general suelen olvidar o ignorar el poder de las finanzas, dentro de sus organizaciones.
En los tipos de organizaciones anteriormente comentados es muy difícil encontrar un departamento de finanzas, o algún experto en el área que se encargue absolutamente de ver las finanzas de la empresa. En estos casos por lo general son los mismo dueños de la empresa quienes trabajan implementando, ejecutando y controlando las distintas áreas de la organización, al igual que debe hacer otros muchos otros trabajos del día a día.
Este tipo de organizaciones están manejadas netamente por la intuición o como se le dice popularmente por el “olfato“ del los dueños, con el respaldo del buen juicio que tiene, o que cree tener este, lo que hace pensar que en pocas oportunidades las decisión financieras están justificada con números y antecedentes concretos.
El contratar a alguien especialista o solicitar la ayuda de un asesoramiento externo en esto, es básicamente para que el empresario pueda administrar de la manera correcta sus recursos e inversiones, El saber en qué invertir y el saber cómo financiarlo, van de la mano. Si el empresario acierta en uno y se equivoca en otro, el resultado no será el mejor. Una buena inversión puede ser arruinada por un error del financiamiento de esta Por lo tanto para evitar lamentos futuros, las decisiones no pueden ser tomadas por intuición. Hay que recurrir a las finanzas para saber si lo que nos dice nuestra intuición es probable. Por supuesto que la experiencia de un buen empresario tiene gran valor, y permite tomar decisiones financieras acertadas, pero esta experiencia debe ir complementada con fundamentos que en este caso en particular es la situación real financiera de la empresa
Por lo tanto, a las finanzas se le debe dar la importancia que merecen al interior del negocio, ya que tienen directa relación y su trabajo es fundamental para la toma de decisiones de los dueños y para las estrategias que tomaran las distintas áreas que forman una empresa permitiéndoles a los dueños y emprendedores. Entregarles la información de la empresa “día a día“ como una manera de realizar seguimiento a la realidad de esta.