
Cuando el pasto del vecino esta más verde – La Competencia.
“La mejor victoria es vencer sin combatir“ citando a Sun Tzu con frases que han trascendido en el mundo del “management“ contemporáneo y siendo lectura obligada en todas las escuelas de negocio; recordaremos la importancia de la Planificación estratégica para entrar a competir.
Claramente muchos de los que hemos estado ligado a las áreas comerciales- marketing entendemos la importancia de esto. He visto directrices de empresas que son netamente basadas en la competencia, juzgar si es bueno o malo queda en cada uno. Pero con total propiedad puedo decir que primero se debe planificar, plantear objetivos y entender “nuestra“ propuesta de valor para entrar a observar “al vecino“ , ya que quizás vemos que mis objetivos serán basados en mi competencia pero con argumentos y un plan para trabajar en vías de ese o esos objetivos, por que básicamente “el campo del vecino siempre estará mas verde que el tuyo“ , esto es así y más aun en mercados como el retail por ejemplo, donde la velocidad es un aspecto clave.
Aquí nace la importancia de planificar, ya que revisando mi propuesta de valor el preguntarse que puedo ofrecer yo a mis clientes que el otro no, puedo encontrar que mi diferenciación quizás simplemente esta dada por mi modelo de trabajo ya que el servicio prestado o productos pueden ser muy similares o el mismo en algunos casos. Entonces es este modelo de trabajo el que debo “explotar“ en mi estrategia o las directrices que entrego a los miembros que componen la organización
Personalmente creo que centrarse en los aspectos de la competencia sin tener claro los de uno es fatal ya que nunca encontraran una verdadera identidad y siempre estaremos pendiente de lo que sucede “ al lado“ , no viendo lo que sucede realmente al interior de la organización. Hoy en día se habla del BENCHMARK pero entendamos de manera correcta el significado ya que esta es una investigación profunda del mercado que tiene como finalidad y objetivo aprender lo bueno y malo que han practicado los otros participantes del mercado, con esto aclaramos inmediatamente que el benchmark NO ES COPIAR.
Una empresa indiferente del tamaño que sea, requiere diseñar estrategias competitivas que como aclaramos anteriormente NO ES COPIAR al “vecino“, si no más bien entender el mercado o industria en la cual se desenvolverán los competidores y en particular su negocio. Esto es importante ya que por lógica podría decirse que la entienden pero existen muchas empresas manejadas por un directorio donde la rotación de gerencia es alta por lo cual llegan y entran personas sin entender en nada el negocio. Este análisis de la competencia además de ayudar a formular la planificación estratégica contribuye a planear las finanzas, el marketing, el análisis de valores y los otros aspectos que forman parte de la vida de un negocio.
“Copiar a los demás no es solución. La similitud no conduce al éxito , la igualdad menos“
Libro: Karaoke capitalism 2004