
La externalización de servicios, es una opción valida hoy en día para cualquier empresa, mas aun pensando la gran cantidad de empresas que están naciendo y que no cuentan aun con los flujos necesarios para armar un departamento ya sea de marketing u otras áreas, debido a los altos costos que significa contratar personal para tener permanentemente al interior de la empresa. Básicamente es un tema de reducción gastos, ya que subcontratar a una persona o empresa para realizar esas labores es más barato que tener al personal con contrato fijo el día entero en la oficina. La externalización suele ser una opción de dependencia especialmente útil para pequeñas y medianas empresas y se ha convertido en un aspecto esencial de las estrategias de negocio. Esta permite a una empresa trabajar de mejor manera en el desarrollo de productos y operaciones en general, y elimina el retraso que supone la necesidad de contratar personal a tiempo completo.
Muchas consultoras apoyan a las empresas a comercializar sus productos y servicios sin aumentar su personal interno. Estos a menudo pueden ofrecer el mismo servicio pero con un costo hasta un 50% inferior. Además, mediante la externalización, el empresario gana por partida doble. Por una parte, cuenta con las habilidades y conocimientos de personal especializado y, por otro lado, obtiene un punto de vista en perspectiva y externo. A continuación comparto algunas señales para tomar en consideración, mas que nada para poner atención y ver la posibilidad de externalizar algunos ítem :
– Siempre pareciera que estás corriendo.
Ajustado con los plazos y siente que la situación le domina, es buen momento para buscar una asesoría para las distintas áreas que sostienen una empresa, una visión global y externa del negocio es un buen diagnostico. Para revisar procedimientos y estrategias generales.
-No estás creciendo lo suficientemente rápido.
Su equipo de ventas no es el único factor responsable de fomentar el crecimiento de los ingresos, pero si usted encuentra que estos son cada vez más lentos de lo normal o más lento de lo que quisiera, podría ser el momento de externalizar esto para tomar una perspectiva exterior de su empresa junto a su respectivo diagnostico y soluciones potenciales.
– Faltan manos.
Esto es muy común en medianas y pequeñas empresas , Debido a que las expectativas son altas y las manos pocas, suele suceder que la productividad baja debido a que no se terminan de cerrar los procesos , y los “ciclos“ quedan abiertos sin dar el cierre final. Esto ocurre especialmente en las áreas Comerciales y de Marketing donde el vértigo del mercado, generalmente deja muchos puntos, temas o como quieran llamarles, abiertos por no poner el foco 100% en lo que se esta trabajando.
– Se centra demasiado en “sacar“ las tareas.
Si usted está tan abrumado con las tareas individuales para las que le falta tiempo, difícilmente podrá encargarse de llevar una información tributaria, contable o de marketing al día, Es por esto que apoyándose en el hombro de una empresa externa podría ampliar su visión del negocio, mirando hacia el futuro y no deteniéndose todos los días a revisar temas que van poniendo obstáculos al desarrollos del negocio, En simples palabras generar una estrategia y centrarse en ella.
Si sientes hoy, que tu empresa esta sufriendo alguno de estos síntomas que no te permiten llegar a los objetivos trazados, o básicamente no esta cumpliendo con tus expectativas propias, quizás es el minuto que analices la posibilidad de tomar alguno de estos servicios, y que te puedan ofrecer algún diagnostico inicial junto a una propuesta para dar potenciales solución, ya que esto puede ser el trampolín que faltaba en tu negocio para dar el puntapié inicial o final según tu decidas.